- Palacios Imperiales
- Palacio de Flavio La Domus Flavia (Palacios de Flavio) era el centro de la vida oficial de la corte imperial. Este conjunto esta´ba dividido en tres partes, la sale del Trono, le Peristilo y el Triclino. También podemos encontrar otros palacios como el de Septimio Severo y el Palacio Imperial que ha ido sufriendo transformaciones a lo largo de toda la historia. Con cada emperado y rey el palacio solía sufrir una reforma.
- Arco de Tito El arco de Tito fue construido, después de su muerte, para celebrar la victoria sobre los judios y la conquista de Jerusalén. En la inscripción original del ático de lee: Senatus Populusque Romanus Divo Tito Divi Vespasiani F (ilio) Vespasiano Augusto (el Senado y Pueblo Romano al Divino Tito, hijo del divino Vespasiano, Vespasiano Augusto).
- Arco de Constantino El arco de Constantino decretado por el Senado y por el pueblo de Roma después de la victoria sobre Majencio en el año 312 d.C. Es el arco más grande y mejor conservado de Roma. El monumento fue demolido en 1936.
- Arco de Augusto
- Fue levantado çen el año 29 a.C. para conmemorar la victoria de Azio. En el año 19 a.C. después de haber recuperado el emblema de los Partos, se le añadieron dos arcadas laterales que eran en realidad pasadizos decorados con pilastras y en la cima estatuas representando a los Partos sometidos.
Arco de Tito
Arco de Constantino

La residencia más grande e impresionante de Roma fue construida a finales del siglo I d.C. por el emperador Domiciano (81-96 d.C.), y cubría toda la zona central del Palatino. Residencia de los reyes y por eso la colina fue elegida como Residencia de los Césares.
- Arcos
Copiado de:
ResponderEliminarhttp://eraseunaitalia.blogspot.com/2009/11/edificios-del-foro-romano-v.html
http://eraseunaitalia.blogspot.com/2009/11/edificios-del-foro-romano-iv.html
Trabajo original por pleoNeX,
la próxima vez podrías mirar la licencia de mi blog en la parte de abajo.